Preguntas Frecuentes

13.08.2012 14:24

 

 

Preguntas Frecuentes
 
     
 

¿En que tipo de superficies puede ser aplicado Promuro (EIFS)?

El sistema Promuro de Eurotec, puede ser aplicado sobre hormigón, albañilería y Placas de Fibrocemento.
No se recomienda sobre madera o placas OSB, debido a que la madera, con el tiempo hace juego y esto afecta el sistema Promuro. Otro punto importante es la transmisión de humedad, de no ser tratada con algún imprimante especial.

¿El sistema Promuro, cumple con la reglamentación térmica?

El sistema Promuro es una de las soluciones del Manual de Aplicación de la Reglamentación Térmica (MART)  del MINVU. El sistema Promuro no tan solo cumple con la exigencias de la reglamentación térmica, si no que las excede, principalmente por la versatilidad que da el sistema a la hora de evaluar los espesores de poliestireno expandido más adecuados para obtener mayores beneficios térmicos.

¿Qué tipo de poliestireno debo utilizar para el sistema Promuro?

El poliestireno que se debe usar en el sistema Promuro, debe ser :
Poliestireno expandido de Alta densidad (Certificada), la reglamentación térmica pide 15 kg. x m3, en Eurotec recomendamos 20 kg. x m3.

¿De qué espesor debe ser el poliestireno?

El espesor del poliestireno esta determinado por la ubicación geográfica de la obra, según el Manual de Aplicación de la Reglamentación Térmica (MART), por ejemplo en Santiago, zona térmica 3, el espesor mínimo es de 20 mm. Sin embargo en Punta Arenas, zona térmica 7, el espesor mínimo es 60 mm.
No existe una limitante en el espesor del poliestireno, la ventaja esta en que a mayor espesor, mayor aislación.

¿Mayor densidad en el poliestireno, me da mayor aislación?

No, el tener un poliestireno de mayor densidad, solo reporta mayor resistencia mecánica.
Una mayor aislación no será mucho mejor porque no es proporcional a la densidad. En cambio sí es proporcional el precio entre una densidad de 20 kg/m3 y una de 30 kg/m3, llegando a ser hasta un 50% más caro.

¿El sistema Promuro (EIFS) tiene resistencia al impacto?

Si, el sistema Promuro esta diseñado para resistir el impacto bajo condiciones normales, de cualquier tipo de vivienda. Esto debido a que el poliestireno es cubierto con una malla de fibra de vidrio que va embebida en el mortero elastomérico e impermeabilizante llamado Propasta E. Estos dos productos en combinación, dan la resistencia necesaria al impacto.

¿Si la zona es de alto trafico, existe otro tipo de solución, para resolver el tema del impacto?
Efectivamente, si se trata de muros de obras de carácter comercial o edificios públicos , que están más expuestos a recibir golpes, existen otras mallas con mayor resistencia, pero el principio básico es el mismo que el mencionado en la pregunta anterior.

 


Crea una página web gratis Webnode